Número de 2012 de la Revista de estudios sociales y sociología aplicada que incluye artículos valiosísimos para indagar sobre la temática.
La ideología californiana es un concepto propuesto por Richard Barbrook y Andy Cameron para entender el espíritu predominante en Silicon Valley en la década de los 90, exportado en el marco de la Globalización al resto del mundo hasta la actualidad.
En este texto de Juan Van Kessel, encontramos una aplicación del concepto de "tecnodiversidad" (aún sin utilizarlo explícitamente) a la cultura aymara, es decir, analiza la tecnología desde la cosmovisión aymara, esto es sus tradiciones, mitos y formas de estar en el mundo.
Cada vez más gente cultiva espacios virtuales individualizados y alejados de los estándares actuales de internet. Estas páginas web, creativas y personales, pueden ser auténticas obras de arte o lugares para el autodescubrimiento y el crecimiento personal que fomentan los vínculos profundos
Rodari parte de la idea de que: "una palabra lanzada al azar en la mente produce ondas superficiales y profundas, provocará asociaciones, recuerdos, fantasías…"
Una postura teórica sobre porqué el diseño instruccional se vale de la educomunicación como área interdisciplinaria pertinente para su desarrollo.
Este artículo (en inglés) nos habla de cómo las generaciones que han nacido y crecido con servicios de archivo en la nube ya no entienden qué es un archivo (file).
Una reflexión sobre la materialidad de lo digital para desmontar el mito de su "virtualidad" y enfatizar su impacto ambiental.
Conoce la experiencia de la Oficina de Innovación Cívica de participar en un diván, en sus propias palabras.
Un artículo que plantea la problemática del impacto social y ecológico, que se acentúa con el despliegue de las redes de 5G (y 6G)
Un informe del Instituto Español de Estudios Estratégicos sobre el litio, un mineral que es elemental para la descarbonización y para el entorno digital.
Este trabajo de Sursiendo, organización por la comunicación y cultura digital libres, presenta los resultados de un ejercicio de conceptualización de la "comunalidad digital".