Saltar al contenido
El Jardín
El Jardín
  • Quiere ser
  • Formaciones
  • Materiales
    • Enlaces
    • Libros
    • Textos
    • Videos
    • Audios
    • Programas informáticos
  • Perlas
  • Claves
  • Contacto

talleres

Narración y creación de historias

  • Arte y cultura
Jugar con herramientas para crear historias. Entrenar nuestra capacidad de invención y narración.

Aprende a

inventar historias, cuentos, a partir de palabras sueltas, imágenes, bailes, marionetas…

Pensado con todo lujo de detalles para

NIÑXS A PARTIR DE 4 AÑOS
NIÑXS con/sin diversidad.
Al finalizar la formación tendrás

varias historias confeccionadas por tí y por tus compañerxs.

Descripción

Taller basado en técnicas de Gianni Rodari y en el teatro de improvisación, para la invención de argumentos, de historias, de cuentos.

La historia puede surgir de un narrador individual o de un grupo.

El punto de partida es siempre lo improbable, lo inverosímil, que se acaba volviendo real y hasta cotidiano y entrañable…

Contenidos

Dinámicas

ALGUNAS DE LAS DINÁMICAS QUE SE UTILIZAN EN EL TALLER

JUEGO DE SALUDO, con paso adelante por turnos cada uno dice su NOMBRE y un ruido más gesto que los demás repiten/imitan.

“VOLCÁN”: asociación de palabras partiendo de una.

“VOLCÁN INVENTADO”: asociación de palabras partiendo de una palabra inventada.

HISTORIA COMPARTIDA, lanzando una pelota, el que la recoge continúa la historia.

HISTORIA COMPARTIDA CON “DIAL” , el que es tocado en el hombro sigue la historia.

DOS PALABRAS escritas por dos participantes (palabras elegidas al  azar o señaladas en un libro, si no saben leer) pueden dar lugar a una historia.

FREEZE CUENTO: los participantes adoptan roles de personajes u objetos de un cuento conocido, en modo congelado. Luego cobran vida.

DOS ELEMENTOS: una palabra y una foto extraída de un recipiente .

HISTORIA CON DOS  MARIONETAS DE DEDO elegidas al azar.

HISTORIA CON OBJETOS sacados de un saco

HISTORIAS PARA REIR (combinando posibilidades inverosímiles, como oficios imposibles, tamaños inverosímiles…)

QUÉ PASARÍA SÍ….introducir una variable muy potente en un contexto cotidiano

CUENTOS CLÁSICOS REMODELADOS: se intenta que los participantes revisen un cuento clásico introduciendo un elemento totalmente novedoso o de otro cuento

FIGURAS, IMÁGENES. En círculo, un participante elige una imagen u objeto, lo interpreta y se origina una historia colectiva (narrada o representada) que se puede reflejar en dibujo sobre papel contínuo (o grabarse en vídeo). Otro participante, el contiguo,  escoge otra figura , la interpreta y le corresponde relacionarla con el episodio precendente e ilustrar su narración.

PALABRAS. titulares en el suelo como motor. PALABRAS IMÁN para recolocar en combinaciones distintas

LISTADO DE NICKS  a partir de los cuales elaborar historias

Metodología

ASOCIACIÓN LIBRE

Usaremos técnicas de creatividad basadas en la asociación libre de elementos.

¿Te gustaría recibir esta formación en tu organización o colectivo?

Información

Duración

1 hora

Necesidades

Sala con temperatura adecuada y zona de suelo cálida (alfombra, cojines, madera o similar)

Materiales incluidos: PIZARRA, PAPEL, LÁPICES, PAPEL CONTÍNUO. IMÁGENES , MÚSICA…

Precio

250E

Docentes

Una formación puede ser impartida por distintas personas. Depende de la disponibilidad o lugar donde reside

Luis Pradilla
Luis Pradilla
Solicita información
Espacio Kalandraka
2014

Materiales
de la formación

Los materiales te permiten indagar y conocer sobre la temática del taller antes de decidirnos a tomarlo, o simplemente porque te gusta el autodidactismo.

EL JARDÍN quiere ser una plataforma de educación social y popular. Un espacio donde generar conocimientos con nuevas formas y contenidos, por y para la gente, desde la periferia de las instituciones educativas oficiales.

Suscríbete a nuestro boletín para enterarte cuando saquemos una nueva formación.
Zero spameo, palabra.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Siempre que nos es posible publicamos contenidos con licencias libres como Creative Commons con la posible excepción de algún material bajo copyright que pueda ser incluido en los materiales. Sin embargo nos acogemos a las excepciones de la ley de derechos de autor bajo los términos de uso del material en beneficio de actividades educativas y sin fines de lucro. Todas las fuentes utilizadas en los materiales están debidamente indicadas. Allí donde no existe mención expresa los contenidos están bajo Licencia de Producción de Pares como son por ejemplo los contenidos propios.

Web destilada en el Club Manhattan

Estética de Un Cuarto Propio

Claves

Archivo Big Tech Comunicación Comunicación Interna Creatividad Cultura Libre Derechos digitales Dietética digital Diseño gráfico Diseño instruccional Educación Educomunicación Estrategias comunicativas Experimentación gráfica Hacktivismo Herramientas Libres Historia Ilustración Infancia Jardines digitales Juego Manifiestos Materialidad Medios Pedagogía Poesía Programación web Realismo capitalista Reciclaje Seguridad digital Tecnodiversidad Tipografías

wpDiscuz

Solicita información