¿Qué es la improvisación teatral?
Es una técnica escénica mediante la cual se cuentan historias sin guión, texto o argumento preparado.
No hay escenografía ni vestuario. Nada pone límites a la imaginación.
¿Significa eso que no necesita preparación? En absoluto, es necesario seguir una serie de normas para que todo funcione, pero son muy fáciles.
Es muy divertido y antiestrés, tanto para niños como para adultos, es una actividad muy divertida que se aprende mediante juegos.
Algunos beneficios de la improvisación:
- Ayuda a desarrollar la creatividad y la imaginación. Con la creación de historias, situaciones…
- Se trabajan las emociones de una manera más libre y relajada que en teatro. Improvisar un personaje y una situación en el momento no nos deja tiempo al análisis de las emociones. Ésto hace que se haga de una manera más relajada y espontánea, con lo que puede resultar más fácil llegar a la verdad del personaje o a emociones propias desconocidas.
- Mejora la rapidez de respuesta. En la improvisación no hay lugar a las dudas y eso nos hace actuar sin pensar. Además, respondemos más rápido y sin miedo a equivocarnos. Por lo tanto, actuaremos más desde el impulso que desde el pensamiento.
- Ayuda a resolver problemas. Aprendemos a utilizar la resolución de problemas mediante la creatividad y esto luego se traslada a nuestra vida diaria.
- Aumenta la seguridad en uno mismo y refuerza la confianza en los demás, nos motiva tanto individual como grupalmente. Además, durante una improvisación siempre nos ayudamos los unos a los otros cuando lo necesitamos.
- Ayuda a estar presentes en el aquí y el ahora. La improvisación nos exige estar en el momento presente.
- Se desarrolla la escucha, la atención, la imaginación y la aceptación de las propuestas de los otros, aprender a reaccionar ante lo inesperado de una manera creativa. Cualidades que ayudan a fluir y ser más espontáneos y, en definitiva, más felices.