Saltar al contenido
El Jardín
El Jardín
  • Quiere ser
  • Formaciones
  • Materiales
    • Enlaces
    • Libros
    • Textos
    • Videos
    • Audios
    • Programas informáticos
  • Perlas
  • Claves
  • Contacto

talleres

Herramientas digitales sociales libres

  • Creación web, Diseño gráfico
Tecnopolítica para el cambio social
Crea tu espacio digital propio, autogestionado y sostenible
Invertir tiempo y esfuerzo en aprender tecnologías libres, tanto en el ámbito de las redes sociales como del diseño, implica fortalecer nuestra sostenibilidad. Las marcas privadas de softwares de diseño o redes pueden cambiar a su antojo en el momento más inoportuno, o cambiar la lógica de precios, o hasta desaparecer. Una herramienta libre nos da la confianza de estar soportada desde la comunidad, pudiendo incluso intervenir en su desarrollo.

Aprende a

Utilizar herramientas libres en tu día a día además de saber cómo poder aportar a su mejora y desarrollo.

Pensado con todo lujo de detalles para

Profesionales de la comunicación
Aprender herramientas libres nos permite ampliar horizontes en el oficio así como conocer alternativas mucho más sostenibles a las coporativas.
Gestores culturales
Saber como trabajar con toda nuestra información, documentarla y diseñarla es una de las constantes procupaciones. Este taller da luz sobre cómo usar herramientas más sostenibles y hábiles además de no sumarnos gastos.
Al finalizar la formación tendrás

Un conocimiento de las principales herramientas de software libre para el ejercicio profesional de la comunicación.

Descripción

El ámbito de las herramientas libres es muy amplio. No es sólo pensar en Mastodon como red social o Gimp como programa de diseño, hay todo un mundo desarrollándose a la par. En algunos casos están en sus versiones totalmente operativas y podemos confiar a ojos cerrados, en otros aún son testeos o pequeños sueños de programadores bien jugones. En todos los casos merece la pena pararnos a probar, indagar e investigar sobre los desarrollos que se están dando en el mundo de lo libre.

Este taller no está pensado sólo para aprender a manejar programas sino introducirnos en la lógica que lleva a miles de personas a desarrollar programas que serán usados libremente e incluso modificados. Además de eso podremos conocer cómo y donde poder hacer mejor los aportes y de qué forma puedo hacer que mi experiencia, mis errores y mis logros sumen en el proceso de otras personas.

A modo panorámico veremos:

Diseño: GIMP, Inkscape, Darktable, Kdenlive.

Organización: Nextcloud, Deck, we.riseup.net, CryptPad.

Sociales: Mastodon, GNUSocial, Friendica.

Creación web: WordPress, Páginas estáticas.

 

Foto utilizada en el arte de John Jennings en Unsplash

Contenidos

Herramientas de diseño

Conoceremos las principales herramientas de edición de foto, vectores y video.

Herramientas de organización

La organización de nuestra información es fundamental, por ello veremos cuáles son las principales herramientas y cómo podemos usarlas. Desde metodologías Kanban hasta espacios de trabajo colectivos.

Herramientas sociales

Se ha dicho mucho sobre las enormes burbujas en las que nos meten las redes sociales corporativas. Veamos qué pasa más allá…

Herramientas de creación web

En el mundo de la creación web hay muchas posibilidades y más aún desde lo libre. Veremos WordPress, la más conocida, pero no sólo. Hay muchas formas de afrontar la creación web y en este módulo las veremos.

Cómo participar de su desarrollo

Alguna vez habrás pensado: “como yo no sé nada de código no tengo nada que aportar a la mejora de estas herramientas”. Nada más lejos de la realidad. Existen innumerables foros y formas de hacer llegar nuestras ideas o incluso del descubrimiento de algún fallo.

Veremos cómo poder hacer valer todo el conocimiento que vamos acumulando en el desarrollo de estas herramientas.

Metodología

Explicación participativa

A través de la muestra por parte del docente de las herramientas conocidas se plantea un espacio para compartir el conocimiento que cada persona asistente tenga de otras.

Práctica, práctica y más práctica

Un taller principalmente práctico, a eso vinimos aquí. Por ello estaremos tecleando y practicando mucho.

¿Te gustaría recibir esta formación en tu organización o colectivo?

Información

Duración

El taller tiene una duración ideal de 10 sesiones de 2 horas cada una.

Necesidades

Sala con mesa para que cada persona pueda tener su ordenador portátil, Wifi, enchufes.

Proyector idealmente con audio y pizarra.

Docentes

Una formación puede ser impartida por distintas personas. Depende de la disponibilidad o lugar donde reside

Daniel Cotillas Ruiz
Daniel Cotillas Ruiz
Solicita información

Materiales
de la formación

Los materiales te permiten indagar y conocer sobre la temática del taller antes de decidirnos a tomarlo, o simplemente porque te gusta el autodidactismo.

WordPress
Enlace de descarga directo para el CMS (Content Management System) más usado del mundo: WordPress.

EL JARDÍN quiere ser una plataforma de educación social y popular. Un espacio donde generar conocimientos con nuevas formas y contenidos, por y para la gente, desde la periferia de las instituciones educativas oficiales.

Suscríbete a nuestro boletín para enterarte cuando saquemos una nueva formación.
Zero spameo, palabra.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Siempre que nos es posible publicamos contenidos con licencias libres como Creative Commons con la posible excepción de algún material bajo copyright que pueda ser incluido en los materiales. Sin embargo nos acogemos a las excepciones de la ley de derechos de autor bajo los términos de uso del material en beneficio de actividades educativas y sin fines de lucro. Todas las fuentes utilizadas en los materiales están debidamente indicadas. Allí donde no existe mención expresa los contenidos están bajo Licencia de Producción de Pares como son por ejemplo los contenidos propios.

Web destilada en el Club Manhattan

Estética de Un Cuarto Propio

Claves

Archivo Big Tech Comunicación Comunicación Interna Creatividad Cultura Libre Derechos digitales Dietética digital Diseño gráfico Diseño instruccional Educación Educomunicación Estrategias comunicativas Experimentación gráfica Hacktivismo Herramientas Libres Historia Ilustración Infancia Jardines digitales Juego Manifiestos Materialidad Medios Pedagogía Poesía Programación web Realismo capitalista Reciclaje Seguridad digital Tecnodiversidad Tipografías

wpDiscuz

Solicita información