El ámbito de las herramientas libres es muy amplio. No es sólo pensar en Mastodon como red social o Gimp como programa de diseño, hay todo un mundo desarrollándose a la par. En algunos casos están en sus versiones totalmente operativas y podemos confiar a ojos cerrados, en otros aún son testeos o pequeños sueños de programadores bien jugones. En todos los casos merece la pena pararnos a probar, indagar e investigar sobre los desarrollos que se están dando en el mundo de lo libre.
Este taller no está pensado sólo para aprender a manejar programas sino introducirnos en la lógica que lleva a miles de personas a desarrollar programas que serán usados libremente e incluso modificados. Además de eso podremos conocer cómo y donde poder hacer mejor los aportes y de qué forma puedo hacer que mi experiencia, mis errores y mis logros sumen en el proceso de otras personas.
A modo panorámico veremos:
Diseño: GIMP, Inkscape, Darktable, Kdenlive.
Organización: Nextcloud, Deck, we.riseup.net, CryptPad.
Sociales: Mastodon, GNUSocial, Friendica.
Creación web: WordPress, Páginas estáticas.
Foto utilizada en el arte de John Jennings en Unsplash