Perlas
Tu padre yace enterrado bajo cinco brazas de agua;
se ha hecho coral con sus huesos;
los que eran ojos son perlas;
Nada de él se ha dispersado;
sino todo ha sufrido la transformación del mar
en algo rico y extraño.
Shakespeare. La tempestad, I, 2.
En mis trabajos, las citas son como ladrones apostados en el camino que atacan armados y desposeen de sus convicciones al ocioso
Walter Benjamin. Escritos I, 571
En un moco comprimida toda la energía del mundo
Parece que en tan poco no pueda caber to’ junto
Me fundo el coco trazando cambios de rumbo
Buceando por las perlas que hay ocultas en lo profundo
Foyone. Rap sin Corte XII.
Ver en espejismosdigitales.wordpress.com
Necesitaremos tecnología para racionar, planificar, supervisar y, en general, organizar nuestra transición a sociedades postopulentas y ecológicamente viables. Una tecnología –o, más exactamente, unos usos sociales de la tecnología– que hoy ni siquiera somos capaces de imaginar. Para ello tenemos que refundar la cultura libre desde presupuestos al mismo tiempo más modestos y más ambiciosos. Más modestos porque la tecnología digital no es una fuerza exógena que va a cambiar nuestras sociedades de arriba abajo, como soñó el ciberfetichismo. Más ambiciosos, porque el futuro de la cultura libre está ligado a su capacidad para participar en un movimiento histórico de transformación política emancipadora y postcrecentista. Y sin duda en ese camino compartido saldrán a la luz posibilidades tecnopolíticas que hoy ni siquiera alcanzamos a vislumbrar.
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Has tocado fondo.
No more pages to load