Sobre los jardines digitales
Nuestras amigas de Ártica Online siempre un paso por delante observando dónde está el interés de crear una Internet más humana.
Los materiales nos permiten indagar y conocer sobre la temática del taller antes de decidirnos a tomarlo, o simplemente porque nos gusta el autodidactismo.
Nuestras amigas de Ártica Online siempre un paso por delante observando dónde está el interés de crear una Internet más humana.
Una interesante reflexión sobre los Jardínes Digitales con el añadido del rol que puede cumplir WordPress en ellos.
Un blog clave para entender de qué van los Jardínes Digitales
¿Te gustaría decirle a Internet lo mucho que la quieres? ¿O lo que la odias? ¿Lo que más te gusta de ella, las calles por las que te mueves, los garitos que frecuentas? Has encontrado una web/proyecto donde hacerlo.
Una web que muestra un caso común en los espacios digitales: el deseo de lograr documentar, archivar, categorizar y mostrar quién hace qué cosa. Un index (listín) que nos permita encontrar lo que buscamos. Un poco como los materiales de El Jardín 😉
Keith Johnstone, fallecido en 2023, fue un educador y director de teatro británico-canadiense. Pionero del teatro de improvisación, fue mejor conocido por inventar el llamado Impro System.
Johnstone afirmaba, por ejemplo, que “en una educación normal, todo está planteado para surpimir la espontaneidad”, o “los niños no son adultos inmaduros, los adultos son niños atrofiados”.
En esta, su página oficial, se pueden encontrar vídeos y materiales referentes a la Impro.
Un vídeo genial donde Jorge González, ilustrador, ejemplifica el partido que podemos sacar a unas manchas con la técnica del Hirameki.
Un curso online desarrollado por MinnaLearn y la Universidad de Helsinki cuyo objetivo es desmitificar la Inteligencia Artificial
El blog de Chris Aldrich como ejemplo de jardín digital en base a IndieWeb
IndieWeb es una alternativa a las corporaciones digitales para poseer todo tu contenido y dialogar entre redes desde tu propia plataforma.
Un resumen esquemático del proyecto educativo y los roles que se cumplen dentro de él para lograr un diseño instruccional pertinente
Conjunto de herramientas de la Universidad NorthWestern de Chicago para contar historias con mapas, fotografías y líneas del tiempo.
Es una plataforma libre para “programar historias interactivas, animaciones y juegos”.
Ejemplos de actividades que pueden ser creadas con H5P
Conoce la Historia de Internet a través de este sílabo que te acompaña por Halt & Catch Fire, probablemente la mejor serie de esta temática.
Proyecto dedicado a la sensibilización y concienciación de la explotación humana y ambiental detrás de las tecnologías digitales capitalistas
Una exploración de las adquisiciones de las corporaciones Big Tech.
Experimenta la creación suprematista con esta pieza digital de net-art.
Experimenta cómo fue navegar en la primerísima versión de un navegador de la gran malla.
Set de tipografías libres y preciosas. Viene con posibilidades de pares muy interesante.
Conoce como funciona el protocolo HTTPS… con gatetes!
Siempre que nos es posible publicamos contenidos con licencias libres como Creative Commons con la posible excepción de algún material bajo copyright que pueda ser incluido en los materiales. Sin embargo nos acogemos a las excepciones de la ley de derechos de autor bajo los términos de uso del material en beneficio de actividades educativas y sin fines de lucro. Todas las fuentes utilizadas en los materiales están debidamente indicadas. Allí donde no existe mención expresa los contenidos están bajo Licencia de Producción de Pares como son por ejemplo los contenidos propios.
Web destilada en el Club Manhattan
Estética de Un Cuarto Propio
¿No tienes cuenta? Regístrate