Saltar al contenido
El Jardín
El Jardín
  • Quiere ser
  • Formaciones
  • Materiales
    • Enlaces
    • Libros
    • Textos
    • Videos
    • Audios
    • Programas informáticos
  • Perlas
  • Contacto

Materiales

  • Texto
CONSULTAR

Redes 5G y 6G: Las implicaciones sociales y ambientales de la hiperconectividad que se avecina

  • Perikles Propuesto por Perikles
  • La conversación aún no empezó, ¿rompes el hielo?
Materialidad
Un artículo que plantea la problemática del impacto social y ecológico, que se acentúa con el despliegue de las redes de 5G (y 6G)

El tecno-optimismo sigue ahondando en el solucionismo tecnológico, planteando que la hiperconectividad de personas y cosas que posibilita el 5G (y aún más el 6G) hará más eficiente la vida social. Pero pasa por alto que el aumento de demanda para el consumo digital neutraliza esa supuesta eficiencia (paradoja de Jevons). También esconde el coste medioambiental en el actual contexto de crisis climática y energética. El incremento de producción de dispositivos se enmarca en la lógica de la escasez impuesta por los recursos limitados y abre un escenario de conflictos geopolíticos por el control de materiales como el litio, el coltán o las tierras raras. Los movimientos por la soberanía y la autonomía tecnológicas deben situar un debate público sobre la necesidad de ajustar el desarrollo digital a los límites de la Tierra.

Conversemos

Suscríbete
Acceder
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Retroalimentación inline
Ver todos los comentarios

EL JARDÍN quiere ser una plataforma de educación social y popular. Un espacio donde generar conocimientos con nuevas formas y contenidos, por y para la gente, desde la periferia de las instituciones educativas oficiales.

Siempre que nos es posible publicamos contenidos con licencias libres como Creative Commons con la posible excepción de algún material bajo copyright que pueda ser incluido en los materiales. Sin embargo nos acogemos a las excepciones de la ley de derechos de autor bajo los términos de uso del material en beneficio de actividades educativas y sin fines de lucro. Todas las fuentes utilizadas en los materiales están debidamente indicadas. Allí donde no existe mención expresa los contenidos están bajo Licencia de Producción de Pares como son por ejemplo los contenidos propios.

Web destilada en el Club Manhattan

Estética de Un Cuarto Propio

Claves

Big Tech Comunicación Comunicación Interna Creatividad Cultura Libre Derechos digitales Dietética digital Diseño gráfico Educación Estrategias comunicativas Experimentación gráfica Hacktivismo Herramientas Libres Historia Ilustración Infancia Jardines digitales Juego Manifiestos Materialidad Medios Objetos Pedagogía Poesía Programación web Realismo capitalista Reciclaje Seguridad digital Tecnodiversidad Tipografías

wpDiscuz