Saltar al contenido
El Jardín
El Jardín
  • Quiere ser
  • Formaciones
  • Materiales
    • Enlaces
    • Libros
    • Textos
    • Videos
    • Audios
    • Programas informáticos
  • Perlas
  • Contacto

Materiales

  • Video

La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático | Marta Peirano | TEDxMadrid

  • Daniel Cotillas Ruiz Propuesto por Daniel Cotillas Ruiz
  • La conversación aún no empezó, ¿rompes el hielo?
Claves Derechos digitales Hacktivismo Seguridad digital
En su charla en TEDxMadrid 2015 "¿Por qué me vigilan, si yo no soy nadie?", Marta Peirano nos prevenía de que estábamos siendo vigilados y que ser ciudadanos "normales" no implicaba estar a salvo de ello ni garantizaba nuestro anonimato.

4 años y 2,5 millones de visualizaciones después, Marta actualiza las ideas que compartió. ¿Cómo podemos actuar ahora que ya sabemos que no hay forma de escapar al control tecnológico de nuestras vidas? En el décimo aniversario de TEDx, echamos la vista atrás y revisamos la validez de las ideas que merecen la pena.

Escritora y periodista, Marta Peirano ha fundado periódicos como ADN, plataformas culturales como Copyfight y eventos como Hack Hackers y Cryptoparty Berlin. Ha escrito libros sobre autómatas, sistemas de notación y un ensayo-manual de criptografía llamado “El Pequeño Libro Rojo del Activista en la Red”, prologado por Edward Snowden. Su último libro, “El enemigo conoce el sistema”, es un ensayo sobre el capitalismo de plataformas y su impacto en el ecosistema mediático y las campañas políticas online.

Este evento tuvo lugar el 21 de septiembre de 2019 en el Teatro Circo Price de Madrid con el tema RETROFUTURO.

Realizador: Daniel Goldmann Editor: Xavi Fortino Operadores de cámara: Josep Fernández, David Ramos, Nacho Valentín Marcos, Diego García, Toni Català. Sonido directo: Daniel Davidson Ayudantes de producción: Conchi Manzano, Tessa Demichel y Llanos Velasco. Producido por: Manilafilms.com Iluminación y sonido directo: Equipo técnico Teatro Circo Price Pantallas directo: RGB Corp (rgbcorp.eu) Diseño y Motion Graphics RETROFUTURO: Alvaro León (alvaroleon.com) Diseño de sonido & audio mix RETROFUTURO: Francisco Mejía (pararayos.tv) Actualmente trabaja con medios e instituciones investigando la accidentada intersección entre tecnología, cultura y sociedad. Ha fundado periódicos como ADN, plataformas culturales como Copyfight y eventos como Hack Hackers y Cryptoparty Berlin. Ha escrito libros sobre autómatas, sistemas de notación y un ensayo-manual de criptografía llamado El Pequeño Libro Rojo del Activista en la Red, prologado por Edward Snowden. Su último libro se llama El enemigo conoce el sistema, un ensayo sobre el capitalismo de plataformas y su impacto en el ecosistema mediático y las campañas políticas online. Su primer TEDx está a punto de alcanzar las dos millones y medio de visitas. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx

Como nota farandulera en la presentación utiliza una imagen de Barrio Hacker, proyecto impulsado desde el proyecto mARTadero por el miembro del equipo Daniel Cotillas.

Historias de Internet
Taller

Historias de Internet

Seguridad de la comunicación y ciberseguridad
Taller

Seguridad de la comunicación y ciberseguridad

Conversemos

Suscríbete
Acceder
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Retroalimentación inline
Ver todos los comentarios

EL JARDÍN quiere ser una plataforma de educación social y popular. Un espacio donde generar conocimientos con nuevas formas y contenidos, por y para la gente, desde la periferia de las instituciones educativas oficiales.

Siempre que nos es posible publicamos contenidos con licencias libres como Creative Commons con la posible excepción de algún material bajo copyright que pueda ser incluido en los materiales. Sin embargo nos acogemos a las excepciones de la ley de derechos de autor bajo los términos de uso del material en beneficio de actividades educativas y sin fines de lucro. Todas las fuentes utilizadas en los materiales están debidamente indicadas. Allí donde no existe mención expresa los contenidos están bajo Licencia de Producción de Pares como son por ejemplo los contenidos propios.

Web destilada en el Club Manhattan

Estética de Un Cuarto Propio

Claves

Big Tech Comunicación Comunicación Interna Creatividad Cultura Libre Derechos digitales Dietética digital Diseño gráfico Educación Estrategias comunicativas Experimentación gráfica Hacktivismo Herramientas Libres Historia Ilustración Infancia Jardines digitales Juego Manifiestos Materialidad Medios Objetos Pedagogía Poesía Programación web Realismo capitalista Reciclaje Seguridad digital Tecnodiversidad Tipografías

wpDiscuz