La retórica que acompaña el despliegue de Internet y el resto de dispositivos técnicos (móviles, ordenadores, etc) en su interrelación cada vez más intensa con todos los aspectos de la vida hace hincapié en separar lo de digital de lo físico, lo online de lo offline, lo virtual de lo material, como ejemplifica a la perfección la “nube”. El objetivo de esta visión de las tecnologías digitales responde a los intereses corporativos de establecer una distancia que evite un conocimiento crítico de las mismas. Este artículo rechaza esa visión para desarrollar una explicación materialista de lo digital, es decir, que atienda a los recursos materiales necesarios para producir tanto los dispositivos como para posibilitar las conexiones necesarias para el funcionamiento del entorno digital. En particular, se centra en los minerales imprescindibles para esta cuestión, así como las implicaciones medioambientales de estas prácticas que, bajo el paradigma capitalista del crecimiento infinito, están ahondando en la crisis ecológica, a pesar de los esfuerzos de “greenwashing” de las corporaciones digitales.
El peso de la nube: Ecocidio y capitalismo digital
-
Propuesto por Perikles
- La conversación aún no empezó, ¿rompes el hielo?
Una reflexión sobre la materialidad de lo digital para desmontar el mito de su "virtualidad" y enfatizar su impacto ambiental.
Conversemos
Suscríbete
Acceder
0 Comentarios
Retroalimentación inline
Ver todos los comentarios