FORMACIÓN:

3. Cultura Libre

Este taller va a dar un panorama de la Cultura Libre desde una perspectiva comunicativa, de aquellos usos y utilidades que se le encuentra en el ejercicio artístico, periodístico y cultural sobre todo. Es por ello que aquella parte de la historia más referida a Software Libre no va a estar tan presente aquí aunque la una no puede existir sin la otra.

Se recomienda al lector que pueda igualmente investigar sobre el Software Libre y su historia y la influencia que ha tenido en la existencia de la Cultura Libre.

A lo largo de 3 bloques temáticos aprenderemos sobre:

  1. ¿Qué es la Cultura Libre? Profundizando sobre la propiedad intelectual, los derechos de autor, cómo aplicar las licencias libres a mi trabajo además de ver un caso real de ejemplo sobre la importancia de la Cultura Libre.
  2. Derechos de autor. Qué son, cómo se ejercen, qué problemáticas existen con ellos e Internet.
  3. Hitos de la Cultura Libre. Una revisión histórica de los momentos más destacados para llegar hasta donde estamos hoy.
  4. La Cultura Libre aplicada. Ejemplos prácticos que utilizan Licencias Libres en su trabajo diario.
  5. Ir más allá del Copyleft. No todo se acaba en el copyleft. Multitud de colectivos artísticos y políticos quieren llevar aún más lejos las lógicas de liberación de la cultura.

VIDEO_ Sesión de la Lección 3 del 9/11/2023 en el marco de las Jornadas de Periodismo Cultural del Centro Cultural de España en La Paz (Bolivia).

Consulta el tablero de Miro de la presentación

¿No tienes cuenta? Regístrate