Intuiciones comunicativas

¿Cómo acompañar a alguien en la construcción de su propio espacio digital? ¿Qué lógicas, herramientas y principios recomendarle? La verdad que es complicado tener certezas y caminos únicos. Más bien podemos tener intuiciones. Por ello hemos creado Intuiciones comunicativas: el jardín digital del Club Manhattan para conversar y encontrar caminos de creación digital desde la autonomía comunicativa, la acción medioambiental y diversos ejes socio-políticos.

Nuestras intuiciones comunicativas son aquellas en las que creemos que hay que pensar, sentir y accionar a la hora de emprender el viaje de tener tus propias herramientas comunicativas.

La charla podrá seguirse desde nuestra instancia de Peertube en Anartist.org:

 

Historias de Internet

Algo que ocurre con Internet y con las tecnologías digitales en general es que tienen un efecto amnésico. Su acelerado ritmo de transformación y la novedad continua imponen una disrupción de la memoria. Proponemos un ejercicio de memoria histórica de Internet, necesario para generar una conciencia crítica de los medios digitales.

Con motivo del Día de Internet que se celebra el 17 de mayo en todo el mundo proponemos una lectura crítica de su devenir histórico.

Te esperamos para charlar y debatir sobre el medio en el que pasamos más tiempo del que nos gustaría. Si tienes pensado asistir, te agradeceríamos que nos lo indiques en este formulario.

***

Si no pudiste asistir te dejamos aquí la grabación del audio gracias a la Red de Radios Comunitarias y Software Libre:

Aprende a crear tu nube ofimática libre y soberana

¿Crees que debe haber algo más allá de Google Drive y Teams? ¿Te molesta el tener que estar dependiendo de empresas privadas para guardar tu información?… pues sigue leyendo!

Ya seas una persona con ganas de aprender, parte de un colectivo o asociación que desea poder tener más control sobre su información o simplemente te apetece escuchar sobre cómo ser más dueño de tus tecnologías, vente a aprender a crear tu nube ofimática libre y soberana.

Cuida de tus datos

Utilizar una nube para guardar nuestra información es algo totalmente cotidiano. Muchas empresas nos ofrecen tener un espacio en su nube para guardar nuestras cosas pero ya sabes cómo dice el dicho: “La nube es el ordenador de otra persona”.

En este pequeño taller aprenderemos cómo tener una nube propia gracias al software libre Nextcloud además de cómo gestionarla.

Guarda tu sitio rellenando ESTE FORMULARIO. (por si te lo preguntas, ese formulario es de nuestra nube, así que la información nunca la usará ninguna empresa para venderte nada 😉

Ah! Importante: antes de venir te recomendamos que hagas el proceso de abrirte una cuenta en Murena para que así puedas disfrutar mucho más del taller. No olvides traer tu ordenador portátil o móvil para aprender in situ.

Sesión Zettelkasten · Aprendiendo colaborativamente a tomar notas interconectadas

El tomar notas está viendo un renacer, y no sin razón! Interconectar nuestras ideas, aún por muy caóticas que parezcan, se puede convertir en una serie de hallazgos sobre cómo nuestro cerebro funciona y cómo nuestros intereses se van entremezclando sin razón aparente.

Desde conocer qué es el método Zettelkasten hasta manejar las nuevas posibilidades informáticas como Obsidian o Logseq esta sesión busca compartir motivaciones y aprendizajes entre aquellas personas interesadas en la toma de notas para ordenar su conocimiento.

¿No tienes cuenta? Regístrate