Su hijo Miguel dice de él que “mira con ojos nuevos” quizá porque Luis considera que hay que afrontar este mundo absurdo a golpe de creatividad, una herramienta poderosa y entrenable para encontrar soluciones distintas a los problemas de siempre…y a los nuevos. Ama la improvisación, teatral y vital, basada en la escucha profunda y la mirada atenta. Le encanta fotografiar lo oculto, lo que parece ser según se mire y sin embargo valora al máximo una mirada limpia y un abrazo de verdad. Según los papeles se licenció en Comunicación Audiovisual y se graduó en Magisterio (con especialidad en Bosquescuela), pero se considera aprendiz de todo y experimentado experimentador que experimente buen experimentador será. Además de sus talleres (teatrales, plásticos, narrativos y audiovisuales) ha trabajado en televisión editando videos, como fotógrafo y diseñador gráfico freelance, profesor de vídeo en Agencia para el Empleo (Ayto. de Madrid), ha sido uno de los promotores de la Fiesta de la Música de Aluche y colabora con la revista de teatro El Pequeño Espectador. Pinta sobre objetos, ropa o papel al agua y también moldea algo de cerámica, pero nunca se definiría como “artista” -¿qué rayos es eso?-, más bien como una persona comprometida con la creación y con el disfrute expresivo. El teatro es un punto y aparte en su vida. Ha compartido experiencias en William Layton, con Teatro en Vilo, Teatro en el Aire, La nave de los Locos, Jamming, Club de la impro, La Rueda, La tortuga, Rodorín (títeres), Paloma Calle (performance biografíca), Fernando Figueroa (clown), David Ojea y Patricia Ruz (teatro y danza para personas con y sin diversidad), Jose Luis Rodríguez (Danzass) y últimamente con Gastón Core en Cuarta Pared y con Incierta Incertidumbre en Ex-Límite. Propone talleres de narración, de luz negra, de creación videográfica, talleres de ilustración a partir de objetos de desecho, de improvisación teatral o reflexiones sobre los medios de “persuasión” … Todo ello en lugares como Espacio Abierto Quinta de los Molinos, Casa del Lector (Matadero de Madrid), Espacio Kalandraka, librería Trotajueves, colegios Reggio, Fuhem Lourdes o CEIP LaLatina, Alto Comisionado de Malienses en España o Vitamina Workroom (Málaga).
Taller
¿Nos atrevemos a hacer un corto absolutamente personal y arriesgado?