Saltar al contenido
El Jardín
El Jardín
  • Quiere ser
  • Formaciones
  • Materiales
    • Enlaces
    • Libros
    • Textos
    • Videos
    • Audios
    • Programas informáticos
  • Perlas
  • Claves
  • Contacto

Daniel Cotillas Ruiz

Especializado en procesos y metodologías de código abierto enfocadas a la generación de procesos sociales participativos.

Con un enfoque hacia la cultura libre y la ética hacker, le puedes encontrar en parques y plazas intentando seducir sobre la importancia de una ecología de nuestra vida digital y la generación de redes de confianza y colaboración.

Escribe sobre los sentidos que le encuentra al oficio en Comunicación Abierta y se desarrolla profesionalmente desde un Nodo Común y un Club Manhattan.

Como comunicador social y creador digital ha estado detrás del teclado en la creación de páginas para instituciones públicas como el Ministerio de Cultura: Laboratorios Bibliotecarios; la DW Akademie: Puentes de Comunicación, Vientos Alisios, DesenreDatos o la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo): LAB del Centro Cultural de España en El Salvador, Experimenta Ciudad, La Radio Tomada; colectivos sociales: Grigri Projects, Caminando Fronteras, Mundo en Movimiento, Oficina de Innovación Cívica (OFIC), La Digitalizadora y Club Manhattan; y otras destacables como son Filosofía Pirata para Amador Fernández Savater, Cibersomosaguas para la Universidad Complutense o Aluche en Red como proyecto barrial del que forma parte por mencionar algunas de las más de 50 webs que ha creado y gestionado en España y Latinoamérica en los últimos 20 años. Y por supuesto El Jardín.

En 2015 el proyecto Barrio Hacker, impulsado por Daniel, consiguió una beca de la iniciativa Web We Want de la World Wide Web Foundation por sus aportes a la construcción de una cultura e infraestructura digital más libre y soberana.

Formaciones propuestas en El Jardín

Taller
  • Comunicación digital
  • Creación web

WordPress para principiantes

Aprende desde como hacer una instalación manual hasta los mejores temas y plugins para tu proyecto pasando por las mejores prácticas de seguridad. Un taller muy completo para iniciarse en la creación web con el software libre más usado en el mundo.
Taller
  • Gestión cultural
  • Tecnopolítica

El Diván: potenciando nuestras formas colectivas de pensar y hacer

Conoce todo el potencial que tiene tu forma de pensar y hacer dentro de tu organización o colectivo. El Diván es una metodología que nos permite profundizar en los roles que desde el yo, nosotr+s y tod+s ejercemos en el día a día de nuestros espacios y proyectos.
Taller
  • Tecnopolítica

Cultura digital

Demos un paseo por los hitos más significativos en lo que a creación y construcción de la gran red se refiere. Este taller está enfocado a ampliar el conocimiento sobre la forma en que funciona lo digital como ámbito de trabajo pero sobre todo de conexión y creación colaborativa.
Curso
  • Comunicación digital
  • Creación web
  • Diseño gráfico

Crea tu espacio digital propio, autogestionado y sostenible

Aprende a desarrollar tu propio espacio digital desde cero. Desde la concepción de la idea y la coherencia comunicativa hasta la edición de estilos de cada párrafo. Un taller que comprende la totalidad de creación de una página web, teoría y práctica incluida. Al acabar no sólo tendrás tu página web sino que sabrás cómo mantenerla y hacerla crecer.
Curso
  • Tecnopolítica

Tecnopolítica para el cambio social

Se escribe mucho sobre tecnología, sus usos y lógicas, y eso a veces puede ser un poco abrumador. Este curso busca desbrozar la maraña de conceptos y prácticas digitales para ser asimilados de una forma directa y práctica. Conocer la historia, entender las motivaciones culturales y saber cómo funcionan las herramientas digitales es cada vez más una necesidad personal y colectiva.
Taller
  • Tecnopolítica

Medios de persuasión

Una mirada crítica al audiovisual con un abordaje absolutamente práctico.
Taller
  • Creación web

HTML y CSS aplicado en WordPress

Manejarse con HTML y CSS nos puede ayudar en casi cualquier plataforma web. Es lo que hace que veamos bien toda la información que vuelca nuestra página web. Este taller nos acompaña en lo básico para aprender los lenguajes más fundamentales de la web.
Taller
  • Comunicación digital

Comunicación digital radical: de la teoría a la práctica

La comunicación digital es esencial para cualquier movimiento social, organización política o institución cultural con fines emancipatorios. Proponemos un recorrido histórico por Internet, en combinación con una caja de herramientas libres.
Taller
  • Creación web
  • Diseño gráfico

Herramientas digitales sociales libres

Invertir tiempo y esfuerzo en aprender tecnologías libres, tanto en el ámbito de las redes sociales como del diseño, implica fortalecer nuestra sostenibilidad. Las marcas privadas de softwares de diseño o redes pueden cambiar a su antojo en el momento más inoportuno, o cambiar la lógica de precios, o hasta desaparecer. Una herramienta libre nos da la confianza de estar soportada desde la comunidad, pudiendo incluso intervenir en su desarrollo.
Taller
  • Tecnopolítica

Seguridad de la comunicación y ciberseguridad

"Decir que no te importa la privacidad porque no tienes nada que esconder es como decir que no te importa la libertad de expresión porque no tienes nada que decir. No se trata de que tengas algo que esconder, sino de que tienes algo que proteger: tu libertad". Edward Snowden.
Taller
  • Comunicación digital
  • Gestión cultural

Pensar las tecnologías

Aprende sobre los orígenes de las tecnologías y sus motivaciones tecnopolíticas para así poder realizar una reflexión proactiva respecto a nuestro proyecto u organización.
Taller
  • Comunicación digital

Nextcloud: tu oficina digital libre y soberana

Aprende a sacarle todo el juego a Nextcloud: un software capaz de gestionar tus notas, calendarios, documentos, copias y mucho más de forma libre y soberana.
Taller
  • Comunicación digital
  • Creación web

Gestión web en WordPress para organizaciones sociales

En el día a día de los colectivos y organizaciones sociales es necesario poder contar con una web potente, actualizada y manejable. Contar con nuestro espacio digital es contar con nuestro propio medio de comunicación y por ello este taller pretende dar las claves sobre cómo poder crear uno, mantenerlo y conectarlo con el resto de nuestra estrategia digital.

Materiales subidos a El Jardín

  • Enlace
  • Comunicación digital
  • Tecnopolítica

Primer navegador de la World Wide Web – CERN

  • Video
  • Comunicación digital

Descubrimiento del Hipertexto (Halt & Catch Fire S03E10)

  • Enlace
  • Arte y cultura

readings.design

  • Enlace
  • Comunicación digital

Coolors

  • Libro
  • Comunicación digital

EL CODIGO 2.0

  • Enlace
  • Comunicación digital

Historia del Markdown

  • Enlace
  • Diseño gráfico

Landscape

  • Enlace
  • Comunicación digital

A Brief History & Ethos of the Digital Garden

  • Video
  • Tecnopolítica

¿Por qué me vigilan, si no soy nadie? | Marta Peirano | TEDxMadrid

  • Texto
  • Comunicación digital

Manual de intuiciones comunicativas | OFIC

  • Libro
  • Tecnopolítica

La ética del hacker y el espíritu de la era de la información

  • Libro
  • Tecnopolítica

Sociofobia

  • Enlace
  • Tecnopolítica

Cifrado de correos electrónicos

  • Enlace
  • Diseño gráfico

Collect.ui

  • Texto
  • Tecnopolítica

Manifiesto por la Guerrilla del Acceso Abierto

  • Programa informático
  • Creación web

Sublime Text

  • Texto

Manifiesto Telekomunista

  • Video
  • Comunicación digital

La vigilancia es un problema colectivo, como el cambio climático | Marta Peirano | TEDxMadrid

  • Texto
  • Tecnopolítica

Declaración de Independencia del Ciberespacio

  • Libro
  • Comunicación digital
  • Tecnopolítica

El poder de las redes

  • Enlace
  • Diseño gráfico
  • Gestión cultural

Principios de Diseño

  • Enlace
  • Creación web
  • Diseño gráfico

Munken

  • Enlace
  • Diseño gráfico

The People’s Graphic Design Archive

  • Enlace
  • Creación web
  • Tecnopolítica

Nodo50

  • Texto
  • Comunicación digital
  • Gestión cultural

Cómo hacer una web para mi organización: económica, sostenible y orgánica

  • Video
  • Comunicación digital

Te enseño a usar GIMP en 26 minutos (por Alva Majo)

  • Enlace
  • Comunicación digital

Fontshare

  • Enlace
  • Creación web

s-i-l-o

  • Enlace
  • Tecnopolítica

Guía de herramientas para la autoprotección digital contra la vigilancia

  • Video
  • Comunicación digital

Te enseño a usar Inkscape en 15 minutos (por Alva Majo)

  • Audio
  • Comunicación digital
  • Tecnopolítica

Ladrillos, VHS y ositos de peluche

  • Video
  • Creación web

Método Zettelkasten en español: conceptos básicos

  • Enlace
  • Diseño gráfico

public—domain.com

  • Programa informático
  • Tecnopolítica

VeraCrypt

  • Programa informático
  • Tecnopolítica

Tails

  • Video
  • Tecnopolítica

The Internet’s Own Boy: The Story of Aaron Swartz

  • Texto
  • Comunicación digital

File not found

  • Video
  • Tecnopolítica

Somos Legión: la historia de los hacktivistas

  • Programa informático
  • Comunicación digital
  • Creación web

Obsidian

  • Enlace
  • Comunicación digital

Cómo funciona HTTPS en comic

  • Enlace
  • Comunicación digital

w3schools

  • Enlace
  • Comunicación digital

Transfonter

  • Enlace
  • Comunicación digital

Principios de la tipografía

  • Video
  • Arte y cultura

Christian Voltz Histoire d’illustrateur

  • Enlace
  • Diseño gráfico

csslayout

  • Enlace
  • Comunicación digital
  • Diseño gráfico

same.energy

  • Enlace
  • Creación web

malevi.ch

  • Programa informático
  • Creación web

Logseq

  • Programa informático
  • Creación web

WordPress

  • Libro
  • Comunicación digital

Politizaciones en el ciberespacio

  • Texto
  • Diseño gráfico

First Things First Manifestos

  • Enlace
  • Comunicación digital

Sílabo de Halt & Catch Fire

  • Audio
  • Tecnopolítica

Humo, palomas y whatsapp: ¿quién ganará?

  • Programa informático
  • Comunicación digital

Gitter

  • Enlace
  • Diseño gráfico

Cómo limpiar la caché de un enlace en Telegram y Whatsapp

  • Enlace
  • Tecnopolítica

Totem Project

  • Enlace
  • Diseño gráfico

CSS Gradient

  • Libro
  • Comunicación digital

Cómo funciona Internet

  • Programa informático
  • Tecnopolítica

Tasks

  • Enlace
  • Tecnopolítica

Cómo enseñar ciberseguridad, por la EFF

  • Enlace
  • Comunicación digital

FontSquirrel

EL JARDÍN quiere ser una plataforma de educación social y popular. Un espacio donde generar conocimientos con nuevas formas y contenidos, por y para la gente, desde la periferia de las instituciones educativas oficiales.

Suscríbete a nuestro boletín para enterarte cuando saquemos una nueva formación.
Zero spameo, palabra.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Siempre que nos es posible publicamos contenidos con licencias libres como Creative Commons con la posible excepción de algún material bajo copyright que pueda ser incluido en los materiales. Sin embargo nos acogemos a las excepciones de la ley de derechos de autor bajo los términos de uso del material en beneficio de actividades educativas y sin fines de lucro. Todas las fuentes utilizadas en los materiales están debidamente indicadas. Allí donde no existe mención expresa los contenidos están bajo Licencia de Producción de Pares como son por ejemplo los contenidos propios.

Web destilada en el Club Manhattan

Estética de Un Cuarto Propio

Claves

Archivo Big Tech Comunicación Comunicación Interna Creatividad Cultura Libre Derechos digitales Dietética digital Diseño gráfico Diseño instruccional Educación Educomunicación Estrategias comunicativas Experimentación gráfica Hacktivismo Herramientas Libres Historia Ilustración Infancia Jardines digitales Juego Manifiestos Materialidad Medios Pedagogía Poesía Programación web Realismo capitalista Reciclaje Seguridad digital Tecnodiversidad Tipografías