En el ámbito de la comunicación, y sobre todo la digital, ocurre algo que no pasa en todas las prácticas y ciencias: es tan común ahora mismo a todas las personas que creemos que sabemos usarlas o entenderlas porque lo hacemos constantemente. Ya sean los dispositivos o las plataformas digitales están cargadas de poder, y por tanto de ejercicio político.
El curso de “Tecnopolítica para el cambio social” busca revertir la tendencia que observamos de avasallamiento de lógicas capitalistas y consumistas en las prácticas comunicativas digitales. Para ello hemos preparado una serie de talleres que navegan a lo largo de los últimos 70 años por los hitos que consideramos importantes para entender, comprender y accionar.
La forma en que pensamos el cómo hacemos las cosas es la primera parte del ejercicio político, y en el mundo digital se ve aún más claramente. Es fácil estar de acuerdo que necesitamos otra relación comunicativa al seno de nuestras organizaciones y colectivos, pero es también difícil no caer en los cantos de sirena de los likes y la dopamina consecuente.
El curso quiere a acompañar a todas aquellas personas que aún sabiendo lo difícil de la tarea a empreder son conscientes de que juntas podemos lograr nuevas vías de creación.
Foto usada en el arte de https://flickr.com/photos/dano_r/5435600429/